lunes, 3 de marzo de 2008

¿Que es una fuente de poder?

Fuente de alimentación
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo o subsistema que convierte la corriente alterna de la red de distribución de la energía eléctrica en otro tipo de corriente eléctrica adecuado para el uso que se le vaya a dar.
Clasificación
Las fuentes de alimentación se pueden clasificar atendiendo a varios criterios:
Según el tipo de salida
Fuentes de salida continua: su salida en una corriente o tensión que no puede ser modificada.
Fuentes de salida ajustable: el valor de la salida puede ser modificado.
Fuentes de salida programable: se puede indicar que la salida pase, a lo largo del tiempo y de forma automática por varios valores.
Fuentes de salida simple: una única salida
Fuentes de salida múltiple: tienen varias salidas independientes.
Fuentes de salida continua: la salida es una corriente o tensión cuyo valor no cambia en el tiempo.
Fuentes de salida alterna: la salida es una forma de onda periódica.
Según la tecnología empleada
Fuentes lineales: trabajan en régimen lineal.
Fuentes conmutadas: trabajan en régimen de conmutación.
Según el método de control
Fuentes digitales: sus sistemas de control son, al menos en parte, digitales.
Fuentes analógicas: sus sistemas de control son analógicos
Fuentes de alimentación continuas
Usualmente la entrada es una tensión alterna proveniente de la red eléctrica comercial y la salida es una tensión continua con bajo nivel de rizado. Constan de tres o cuatro etapas:
sección de entrada: compuesta principalmente por un rectificador, también tiene elementos de protección como fusibles, varistores, etc.
regulación: su misión es mantener la salida en los valores prefijados.
salida: su misión es filtrar, controlar, limitar, proteger y adaptar la fuente a la carga a la que esté conectada.
Este tipo de fuentes puede ser tanto lineales como conmutadas.
Las fuentes lineales siguen el esquema: transformador, rectificador, filtro, regulación y salida. En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporciona aislamiento galvánico. El circuito que convierte la corriente alterna en continua se llama rectificador, después suelen llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro de condensador. La regulación se consigue con un componente disipativo regulable. La salida puede ser simplemente un condensador.
Las fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador, conmutador, transformador, otro rectificador y salida. La regulación se obtiene con el conmutador, normalmente un circuito PWM (Pulse Width Modulation) que cambia el ciclo de trabajo. Aquí las funciones del transformador son las mismas que para fuentes lineales pero su posición es diferente. El segundo rectificador convierte la señal alterna pulsante que llega del transformador en un valor continuo. La salida puede ser también un filtro de condensador o uno del tipo LC.
Las ventajas de las fuentes lineales son una mejor regulación, velocidad y mejores características EMC. Por otra parte las conmutadas obtienen un mejor rendimiento, menor coste y tamaño.
Fuentes de alimentación alternas
Su salida es alterna y puede ser tanto monofásica como trifasica. Su mayor aplicación es el ensayo de otros equipos. Su esquema es un generador de ondas puede ser también la mejor.
Especificaciones
Una especificación fundamental de las fuentes de alimentación es el rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto.
El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente.
Aparte de disminuir lo más posible el rizado, la fuente debe mantener la tensión de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la línea, regulación de línea o de la carga requerida por el circuito, regulación de carga.
Entre las fuentes de alimentación alternas, tenemos aquellas en donde la potencia que se entrega a la carga está siendo controlada por tiristores, los cuales son controlados en fase para poder entregar la potencia requerida a la carga.
Otro tipo de alimentación de fuentes alternas, catalogadas como especiales son aquellas en donde la frecuencia es variada, manteniendo la amplitud de la tension logrando un efecto de fuente variable en casos como motores y transformadores de tension.

2 comentarios:

Edynobox dijo...

Inche Vic TAs pal PErro
jejeje no cheto vete a hacer otro blog

Rubén dijo...

jajaja ni modoos vitooor
haber si le echas mas ganas
jajajajaja